En las últimas 24 horas, 6,000 residentes de las comunidades de Simón Reyes y el casco urbano del municipio de Venezuela fueron aislados por decreto del Consejo de Defensa Provincial de Ciego de Ávila, luego de declararse un evento de transmisión autóctono de COVID-19 que ya acumula 21 casos, reportó el diario estatal Invasor.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública en el territorio informaron de la suspensión de consultas y otros servicios médicos por el foco detectado en el hospital provincial Antonio Luaces Iraola, que todavía no está controlado, por lo que decidieron profundizar la medida de cuarentena en la institución médica.
Se registra, además, un foco en el hospital municipal Roberto Rodríguez, en Morón, donde inicialmente ocurrió un brote en el departamento de Hemodiálisis, y actualmente hay personal médico, otros trabajadores y pacientes que están en centros de aislamiento.
La psicóloga Yenney Marrero publicó en Facebook que ella es una de las cinco personas que dieron positivo al coronavirus en un brote detectado en la Unidad Empresarial de la Base de Mantenimiento de Grupos Electrógenos, y responsabilizó a los dirigentes de Higiene y Epidemiología de municipio por el aumento de los contagios debido a los errores cometidos, y los que se continúan cometiendo.
En la ciudad de Morón, la doctora Yadilys Casas de Posada, que trabaja en el hospital municipal, se encuentra internada en la antigua escuela de informática. La doctora puso un comentario en las redes sociales, que luego fue borrado, donde se queja de las malas condiciones del lugar, sin tomas eléctricas para ventiladores y sin poder cargar los celulares para comunicarse con la familia, entre otras dificultades.
La comunicadora Dairis González Ravelo logró una entrevista con Casas de Posada, en la que la doctora informó: “Un médico dio positivo y gracias a él los acompañantes y yo, que trabajo en el hospital, y la recepcionista, tenemos ahora que estar aislados. Estamos en la escuela pedagógica, que antes era la de informática. No tiene tomacorrientes, no tiene luz”.
“Prácticamente está cerrada y sitiada la ciudad, nada de alimentos, los centros de aislamiento están abarrotados, razón por la que las autoridades están aplicando las pruebas PCR rápidas, las que no son muy seguras, y es la que le están usando con los residentes en las mismas barriadas declaradas en cuarentena”, dijo Fernández.
“Aquí no abastecen en nada, todo eso es mentira, es algo bonito para engañar al pueblo, a todos lo que están mirando el Noticiero Nacional de la Televisión, yo soy de la tercera edad y todavía aquí no se ha parado la primera persona a suministrar nada ni preguntar que hace falta”, afirmó Cervantes.
Este martes, el Ministerio de Salud Pública reportó un fallecido en la provincia de Ciego de Ávila y 13 nuevos casos confirmados. En el territorio suman ya 14 las muertes por el virus en los últimos 15 días, y más de 200 los casos activos con la enfermedad.