Maduro junto a Diosdado Cabello en 2013 (Foto: Reuters).-

Se trata de una sociedad regional que, según un ex agente de la DEA, involucró también a cárteles colombianos y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

MIAMI, Estados Unidos. – Mike Vigil, ex director de Operaciones Internacionales de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), aseguró al portal digital Infobae que el cártel de los Soles, organización criminal vinculada al régimen chavista, lleva 20 años enviando droga a Estados Unidos en alianza con el poderoso cártel de Sinaloa, dirigido hasta hace tres años por el poderoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Se trata de una sociedad regional que involucró también a cárteles colombianos y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Muchos de los cárteles colombianas, en especial las FARC, estaban protegidos en Venezuela, mucho más que en Colombia, y pusieron bases protegidos por el gobierno y luego el gobierno venezolano les pagaba para que voltearan su cabeza al otro lado. Ahora, el cártel de los Soles está tomando una manera más activa en el tráfico: controlan el movimiento de la cocaína a través de sus socios mexicanos”, declaró Vigil.

Según el exfuncionario, la sociedad entre los grupos criminales lograba mover al año de 200 a 250 toneladas de cocaína colombiana, que tiene como principal destino Estados Unidos.

La DEA asegura que las operaciones de narcotráfico ejecutadas por el cártel de los Soles se realizan desde hace varios años bajo el amparo del régimen de Nicolás Maduro.

El pasado 25 de marzo la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU. acusó al dictador venezolano y a otros altos funcionarios de su país de delitos de terrorismo y narcotráfico.

El ente federal ofreció además una recompensa de 15 millones de dólares a la persona que facilite información relacionada con las actividades de narcotráfico que han involucrado al régimen chavista y 10 millones en los casos de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ilegítima); el general retirado Hugo Carvajal Barrios, exdirector de la Inteligencia Militar de Venezuela (DGCOM); Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército de Venezuela; y Tareck El Aissami, actual ministro de Industria y Producción Nacional.