Presidente de Surinam, Desi Bouterse (Foto: CMC).-

 

 

El Ejecutivo ha tomado nota de la decisión adoptada por la justicia militar e hizo un llamamiento a que se mantenga la paz en el país sudamericano

 

Redacción CiberCuba.-

—El presidente de Surinam, Dési Bouterse, fue condenado este viernes a 20 años de cárcel por su implicación en los asesinatos en 1982 de 15 opositores políticos a su gobierno.

Bouterse en estos momentos se encuentra en un viaje oficial a China y se prevé que este sábado se dirija a Cuba, según han informado varios medios de prensa.

El acontecimiento en el que se ha visto involucrado el mandatario se conoce en Surinam como los “asesinatos de diciembre”, entre los que habían abogados, periodistas y profesores universitarios.

Bouterse y 25 personas más fueron acusados de arrestarlos y ejecutarlos dentro de una fortaleza colonial en la capital de ese país sudamericano, Paramaribo.

Por su parte, el presidente desde antes había aceptado la “responsabilidad política” de los asesinatos, pero insistió en que no estaba presente.

Hugo Essed, abogado de los familiares de las víctimas, dijo sobre Bouterse: “Es una vergüenza que él siga siendo presidente”.

Por el momento el tribunal no ha ordenado su arresto, según informaron fuentes judiciales, que explicaron que Bouterse puede recurrir la sentencia.

De acuerdo con un comunicado oficial del Gobierno, el Ejecutivo ha tomado nota de la decisión adoptada por la justicia militar e hizo un llamamiento a que se mantenga la paz en el país sudamericano.

Bouterse ha visitado Cuba en varias ocasiones. Asistió a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en 2014, a la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en 2016, y ese mismo año asistió a los funerales de Fidel Castro. Se le considera un aliado del régimen de La Habana.