Select Page

Detuvieron en España a uno de los terroristas del Estado Islámico más buscados de Europa

Detuvieron en España a uno de los terroristas del Estado Islámico más buscados de Europa
Abdel-Majed Abdel BaryAbdel-Majed Abdel Bary

Se trata de Abdel-Majed Abdel Bary, antiguo rapero londinense de nacionalidad egipcia. Llegó hace unos días a Almería procedente de África en una embarcación precaria. Estaba escondido en una vivienda de alquiler.

Abdel Bary

Abdel Bary.

 

Infobae / ABC.-

La Policía española detuvo a uno de los presuntos terroristas más buscados del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) en Europa, que estaba escondido en la ciudad de Almería (sur) junto a dos personas más.

Se trata de Abdel-Majed Abdel Bary, antiguo rapero londinense de nacionalidad egipcia. Originario del oeste de Londres, se dio a conocer hace unos años al publicar en Twitter una macabra foto posando junto a una cabeza decapitada, con la leyenda: “Relajándome con mi amigo, o lo que queda de él”.

Bary habría entrado recientemente en España de forma irregular desde el norte de África en una patera (embarcación precaria) y estaba escondido en una vivienda de alquiler en esa ciudad española. Era considerado uno de los terroristas más buscados en Europa, tanto por su trayectoria criminal en las filas del ISIS (conocido como Dáesh por su acrónimo árabe) como por su alta peligrosidad, informó este martes la Policía española

Debido a la epidemia de coronavirus que sufre España, el presunto terrorista egipcio, incluido entre los denominados internacionalmente como “Foreign Terrorist Fighters (FTT, combatientes terroristas extranjeros), aprovechaba para salir en pocas ocasiones a la calle y siempre con mascarilla para evitar ser reconocido.

Pasó “varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí y presenta tanto unos rasgos de personalidad muy peculiares como un perfil criminal extremadamente violento, que llamaron la atención de los servicios policiales y de inteligencia europeos”, agregó la policía.

Abdel-Majed Abdel Bary es el hijo de Adel Abdel Bary, un egipcio condenado a 25 años de prisión en 2015 en Nueva York por su implicación en atentados contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania en 1998.

El padre de Adel Bary confesó haber asesinado a más de 200 personas en una serie de bombardeos islamistas en África

El padre de Adel Bary confesó haber asesinado a más de 200 personas en una serie de bombardeos islamistas en África.

 

Las otras dos personas, cuya identidad está pendiente de confirmar, le habrían acompañado durante su venida a España y se está verificando si también son presuntos terroristas retornados de Siria y qué relación tienen con el egipcio.

La Policía subraya que esta “importante” operación se desarrolló dentro de la cooperación internacional y en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia” de España.

Se está analizando si todos ellos son combatientes retornados o si estas dos personas pudieran estar ofreciendo al presunto terrorista egipcio seguridad y apoyo logístico para la entrada en Europa.

Hombres con la cabeza cubierta son llevados fuera de un edificio en Almería, España, el 21 de abril de 2020, en esta foto tomada de un video. Policía Nacional de España/Via REUTERS

Hombres con la cabeza cubierta son llevados fuera de un edificio en Almería, España, el 21 de abril de 2020, en esta foto tomada de un video. Policía Nacional de España/Via REUTERS.

 

La investigación se desarrolló cuando los agentes trabajaban sobre la posibilidad de que este terrorista tuviese la intención de retornar a Europa a través de España.

Tras una compleja investigación se comprobó que había llegado a las costas almerienses en una patera procedente de Argelia, así como sus movimientos posteriores. Y ello a pesar de que los arrestados adoptaron todo tipo de medidas de seguridad para burlar posibles vigilancias, tanto en su viaje desde el norte de África hacia nuestro territorio como en sus movimientos en Almería. Los terroristas, además, se adaptaron a la situación del estado de alarma declarado por la crisis del coronavirus, por lo que hacían pocas salidas, por separado, y siempre con mascarillas para no ser detectados.

Las pesquisas llevaron hasta un piso situado a pocos metros de la Puerta de Puchena, en pleno centro urbano, donde en la madrugada del lunes fueron arrestados en una fulminante operación del Grupo Especial de Operaciónes (GEO) de la Policía, que contó además con la colaboración de la Comisaría de esa capital andaluza.

Anoche los detenidos aún no habían pasado a disposición judicial, en este caso el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. Por el momento se desconoce cuáles eran las intenciones de Abdel Mary, aunque una de las hipótesis es que su objetivo final fuera llegar al norte de Europa.

La noticia ha tenido gran impacto en Gran Bretaña, donde este tipo era muy popular, ya que se le relacionó con el decapitamiento del periodista norteamericano James Foley, que fue grabado y las imágenes difundidas. Luego se demostró que no era él, pero sí está incluido en un grupo de cuatro yihadistas a los que se apodó «The Beatles» por su acento británico y que secuestraron, torturaron y asesinaron a rehenes extranjeros.

El detenido llevaba varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí y presenta tanto rasgos de personalidad muy peculiares como un perfil criminal extremadamente violento, que llamaron la atención de los servicios policiales y de inteligencia europeos.

Parte de su trayectoria en el ISIS quedó evidenciada en diversos medios audiovisuales y de prensa escrita, que publicaron imágenes, algunas de extrema crudeza, sobre sus crímenes en zona de conflicto.

En julio de 2015 abandonó Daesh, y durante la retirada de la ciudad siria de Tal Abyad cruzó la frontera con Turquía, haciéndose pasar por refugiado. En diciembre de 2017 se informó de que aún seguía vivo, pero desde entonces no se tenían noticias de él.

La policía quiere interceptar a muchas de las docenas de musulmanes españoles que estuvieron en Siria e Irak para luchar en las filas del Estado Islámico y que ahora pueden querer perpetrar ataques en España, como el asesinato de 16 personas en Barcelona en 2017.

(Con información de ABC, EFE Reuters)


El escritor Pablo Muñoz del diario ABC colaboró con textos de su artículo para esta edición.-

About The Author

Leave a reply

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
Load more