Díaz-Canel con varios de sus ministros en la ‘Mesa Redonda’. ESCAMBRAY.-
‘Gracias, Cuba, por lo que han expresado de comprensión y respaldo’, dice el gobernante sobre la crisis de combustible.
—Miguel Díaz-Canel volvió a sentase este jueves ante las cámaras de la televisión estatal para prometer a los cubanos que su Gobierno hace todo lo posible por mitigar los efectos de la crisis de combustible.
Como el miércoles, el gobernante compareció en la Mesa Redonda escoltado por sus ministros y por miembros de la plana mayor del régimen.
“Ahora hay que ir más apretaditos”, dijo entre risas e intentando mostrar optimismo sobre la grave falta de transporte que están viviendo los cubanos en estos días y que ha provocado aglomeraciones en las paradas.
Afirmó que después de que el miércoles su Gobierno reconociera la crisis, lo que ha “recibido en materia de sentimientos revolucionarios, de apoyo, de comprensión (…) es más de lo que pueda aportar un supertanquero de combustible”.
“Gracias, Cuba, por lo que han expresado de comprensión y respaldo”, dijo Díaz-Canel refiriéndose a la única parte del pueblo a la que el régimen cuenta, la que le dice lo que quiere oír.
Añadió que tras la Mesa Redonda del miércoles su Gobierno hizo “estudios de opinión” en los que los entrevistados expresaron “preocupaciones”, pero “pocas insatisfacciones”.
Hay “entusiasmo”, especialmente “entre los jóvenes”, dijo, con el llamado a la “austeridad” y la “solidaridad” que ha hecho el régimen como única opción inmediata ante la crisis.
Díaz-Canel reveló el miércoles que el país no recibirá combustible hasta el 14 de septiembre. Afirmó que los contratos de octubre están negociados y los funcionarios trabajan en los de los siguientes meses, lo que hace pensar que el país vive al día en materia de petróleo.
“Hay dificultades (…), pero no hay alarma par enfrentar esas dificultades”, dijo sin embargo el gobernante este jueves. Reiteró que esas “dificultades” son “coyunturales y están muy localizadas, y no son fruto ni de la negligencia ni de la improvisación”.
En varias partes de su intervención mencionó el tutelaje de Raúl Castro e insistió en que la situación actual “no se debe a la incapacidad” de su Gobierno, “sino al bloqueo recrudecido” de Estados Unidos.
Díaz-Canel dedicó además parte de su comparecencia a presumir de “transparencia” y felicitar a los medios estatales por la cobertura que han hecho de la situación actual.
“En la comunicación se resuelve la primera parte de todos los problemas, que es la incertidumbre, porque es la incertidumbre la que genera rumores y bolas, y todos sabemos que las bolas han sido parte del instrumental del enemigo para desmovilizar al pueblo”, dijo, pese a que los medios del Gobierno son sistemáticamente criticados por mentir y escamotear información.
“Aquí se dice la verdad y solo la verdad”, continuó. “Si no decimos algo de todo lo que hacemos, es para vencer las dificultades”, justificó.
Los ministros que participaron en los programas del miércoles y este jueves estuvieron encargados de aparentar que el Gobierno lo tiene todo controlado y asegurar que el país no está “ante otro Período Especial”.
“Nadie ha pensado en medidas extremas”, dijo Díaz-Canel.