Se queja de señalamientos a la capacidad de su Ejecutivo para gobernar y resolver los problemas del país
—Miguel Díaz-Canel denunció este jueves un supuesto complot para “alentar un estallido social en Cuba”, y dijo que formaría “parte de los intereses electorales estadounidenses”, informa el diario oficial Granma.
En una reunión con los gobernadores de todas las provincias para evaluar temas económicos y sociales en medio de la pandemia, Díaz-Canel se quejó además de lo que describió como “despiadados e incesantes” ataques a las “principales fuentes de ingreso” del régimen, al parecer en referencia a las denuncias relacionadas con la venta de servicios médicos, por la explotación laboral y las violaciones de libertades fundamentales que representan para los trabajadores cubanos de la salud enviados al exterior.
En la tradicional postura victimista del Gobierno cubano, Díaz-Canel afirmó que existe una “campaña de descrédito hacia la Revolución” en las redes sociales. “Nos tratan de dividir (en temas) como son el racismo, la violencia hacia la mujer, los derechos humanos y la libertad religiosa”, añadió.
Asimismo, mencionó señalamientos a la capacidad de su Ejecutivo para gobernar y resolver los problemas del país. “Se ataca con saña a dirigentes, a líderes de opinión, a intelectuales y artistas, que defienden el proceso revolucionario”, dijo.
El gobernante advirtió a los participantes en la reunión, realizada en le Palacio de las Convenciones, que no tienen “espacio para el desánimo”.
“Nuestra fuerza —dijo— radica en la unidad que tenemos en torno a la soberanía, la independencia, el socialismo, la prosperidad y la sostenibilidad, a lo que no vamos a renunciar, desde un proyecto totalmente cubano, con independencia y sin injerencias”.
La pandemia de Covid-19 ha empeorado la perenne crisis económica en Cuba, con un alto costo para los habitantes de la Isla. El Gobierno promete desde hace décadas un socialismo “próspero y sostenible” que nunca llega y en el que la mayoría de la población no confía.
En medio de la severa escasez de alimentos y productos de primera necesidad que sufre el país, “tenemos que ser capaces, con un nuevo modelo de vida o con un modelo de vida ajustado, de estar preparados para vivir, producir y seguir avanzando”, dijo Díaz-Canel a los funcionarios.