El general de Ejército Raúl Castro Ruz y el general de Brigada Luis Alberto Rodríguez Lopez-Callejas.(Foto Montaje de referencia).-

—Estados Unidos sancionó este miércoles al General de Brigada y presidente del conglomerado militar cubano GAESA, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, exyerno del Raúl Castro.
López-Calleja fue incluido en la lista de Lista de ciudadanos especialmente designados y personas bloqueadas (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (“OFAC”) del Departamento del Tesoro de EEUU, en la más reciente medida dirigida a frenar la capacidad represiva del régimen de La Habana.
GAESA “ayuda a financiar la opresión del régimen en Cuba y la interferencia en Venezuela” por lo que “esta acción reducirá la capacidad del régimen para reprimir a su propio pueblo”, dijo en Twitter el secretario de Estado, Michael Pompeo.
Today, the U.S. added Luis Alberto Rodríguez López-Calleja to the SDN List. He heads GAESA, a Cuban military-owned conglomerate that helps fund the regime’s oppression in Cuba and interference in Venezuela. This action will reduce the regime’s capacity to repress its own people.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 30, 2020
El lunes, EEUU anunció sanciones contra la compañía American International Services (AIS), una compañía manejada por los militares cubanos mediante CIMEX-Panamá que permite el envío de divisas para la compra en las tiendas en dólares en Cuba. Pompeo dijo que AIS genera ingresos que son usados por el gobierno cubano para reprimir y para interferir en los asuntos internos de Venezuela.
“Todos los activos, propiedades e intereses de propiedad del Sr. Rodríguez López-Calleja que están sujetos a la jurisdicción de EEUU, incluso dentro de la posesión o el control de personas de EEUU, continúan bloqueados, y las personas de EEUU, generalmente tienen prohibido tratar con él”, señala un comunicado del Departamento de Estado.
La cancillería estadounidense subraya que los ingresos generados por las actividades económicas de GAESA “se utilizan para oprimir al pueblo cubano y para financiar la dominación parasitaria y colonial de Cuba sobre Venezuela”.
FINCIMEX, brazo financiero de CIMEX bajo control del conglomerado militar GAESA, fue también incluido en junio pasado en la Lista Restringida de Cuba.
“La acción de hoy demuestra el compromiso de larga data de Estados Unidos de poner fin a las prácticas económicas que benefician de manera desproporcionada al gobierno cubano o sus agencias militares, de inteligencia y de seguridad o al personal a expensas del pueblo cubano y venezolano”, dijo el secretario Pompeo en el comunicado.
En el pasado, López-Calleja ha sido cuestionado por presuntos vínculos con el narcotráfico. En junio de 2018, el embajador Roger Noriega aseguró a congresistas de EEUU que quien coordinaba el tráfico internacional de cocaína a través del puerto venezolano de La Guaira, en Venezuela, era el presidente de GAESA.
La referencia fue presentada en un segmento de la intervención de Noriega ante el panel “Exigiendo responsabilidades a los dirigentes cubanos”, convocado por el Subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.
“Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en su deseo de un gobierno democrático y el respeto de los derechos humanos, incluida la libertad de religión, expresión y asociación. Hasta que se respeten estos derechos y libertades, continuaremos responsabilizando al régimen”, concluyó Pompeo.