Redacción CiberCuba | 13/08/2020 – 1:35pm (GMT-4).-
—El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves quesuspenderá los vuelos chárter privados a Cuba con el fin de aumentar la presión económica sobre el régimen cubano.
En una declaración, el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que había solicitado al Departamento de Transporte (DOT) la suspensión de los vuelos chárter privados entre Estados Unidos y Cuba.
“El régimen de Castro utiliza fondos de viajes y turismo para financiar sus abusos e interferencias en Venezuela. No se puede permitir que los dictadores se beneficien de los viajes a Estados Unidos ”, escribió Pompeo.
La decisión de Pompeo fue seguida por una orden del DOT anunciando que la medida entrará en vigor el 13 de octubre.
La orden suspende todos los vuelos chárter entre Estados Unidos y todos los aeropuertos de Cuba, excepto los chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana.
No se afectarán los vuelos fletados públicos autorizados por el DOT para el servicio público de pasajeros desde Estados Unidos y La Habana, el pasado mayo.
“Esta suspensión incluye vuelos chárter operados directa e indirectamente por compañías aéreas estadounidenses y extranjeras de conformidad con las exenciones concedidas en virtud del Código Aéreo de Estados Unidos para el taxi aéreo y el transporte aéreo de cercanías de Estados Unidos”, indico la regulación del DOT.
También permanerán otros vuelos chárter autorizados con fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate y otros viajes que se consideren de interés estadounidense.
La limitación afectará principalmente a celebridades, compañías, entidades profesionales y asociaciones que viajan a Cuba en aviones privados desde aeropuertos estadounidenses.
“La medida tiene un impacto reducido, pues es una cantidad de reducida de personas y grupos que viajan a Cuba por esta vía”, dijo a CiberCuba John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial EE.UU-Cuba, con sede en Nueva York. “Su mayotr impacto es político”.
Kavulich cree que la medida está concebida para cerrar los intereses particulares de personalidades, grupos académicos y compañías privadas en impulsar sus proyectos en Cuba, y envía “un claro mensaje de reforzamiento del embargo”.
La orden fue emitida este 13 de agosto, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Fidel Castro.
El DOT impuso un límite de 3.600 vuelos chárter anuales a Cuba, lo que mantuvo el flujo de operaciones fletadas en los niveles de 2019. El pasado enero, el organismo federal había limitado los vuelos chárter a cualquier aeropuerto cubano, excepto a La Habana.
En octubre de 2019, Estados Unidos prohibió los vuelos regulares a todas las ciudades cubanas, excepto a La Habana.