El clandestino incógnito y José Martí, combinados por el grupo en una imagen. / CLANDESTINOS TWITTER.-

 

 

‘La libertad no se paga’, recuerda el grupo incógnito, acusado por el régimen de recibir financiamiento de Washington.

 

DDC, La Habana.-

—El grupo incógnito Clandestinos respondió este miércoles a un reportaje transmitido la víspera por el Noticiero de Televisión (NTV) de Cuba, donde acusaban a varios activistas de Miami y al Gobierno de EEUU de financiar al grupo surgido el pasado 1ro de enero.

“Desconocemos las personas del NTV”, así comienza el nuevo mensaje de Clandestinos. “Esto no es dinero, esto es LIBERTAD. Seguimos en la batalla”.

Este martes, la televisión estatal y otros medios de comunicación oficiales del régimen cubano presentaron a los presuntos autores de los ataques a los bustos de José Martí y las vallas de Fidel Castro revindicados por el grupo incógnito y acusó a EEUU de haberlos financiado a través de activistas cubanos de Miami.

En el reportaje, Panter Rodríguez Baró y Yoel Prieto Tamayo, a quienes los medios oficiales acusaron de ser los autores de “hechos vandálicos” en una nota oficial publicada el 8 de enero pasado, reconocieron ser los autores de los ataques, y acusaron a la activista cubana Ana Olema de pagarles para hacerlo.

El guion del reportaje asegura que Olema es la “infame cabeza visible de la mafia anticubana radicada en Florida” y presenta como prueba varios envíos suyos realizados a través de Western Union dirigidos a Rodríguez Baró, quien luego habría pagado a Prieto Tamayo para que lo secundara, además de mencionar como cómplices de ambos a Guillermo Mendoza Torroella y Jorge Ernesto Pérez García, ambos también detenidos en La Habana.

El reportaje insiste en que Clandestinos es “una supuesta organización mediáticamente construida”, cuyas acciones “tenían el propósito de fomentar un ambiente de inseguridad en el país”.

Por su parte, Ana Olema rechazó este martes en su cuenta en Facebook las acusaciones de que financia al grupo incógnito Clandestinos.

“No quieren reconocer que el descontento popular está escalando y que tienen un oposición legítima y autóctona”, escribió Olema, tras desmentir  las acusaciones en su contra.

“A estas altura es imposible darle crédito a un reportaje hecho por una prensa al servicio de una dictadura, con unos entrevistados que no están siendo entrevistados, sino que después de días y días bajo interrogatorio, en las mazmorras de la Seguridad del Estado, se les obliga, sabe Dios bajo qué amenaza, a decir cualquier cosa”.

“Estaríamos orgullosos de apoyar cualquier movimiento de resistencia civil y cívica en Cuba, pero esas acusaciones son falsas. Ese movimiento nació dentro de Cuba espontáneamente y ahora ellos quieren decir que no, que es una fabricación del extranjero porque no quieren reconocer que el descontento popular está escalando y que tienen un oposición legítima y autóctona”, añadió.

Por su parte, en su tuit de este miércoles Clandestinos reiteró su convocatoria a “empapelar las calles” de la Isla. “Que la sangre del Apóstol levante al pueblo de Cuba”, pidió.