La compañía hispana de alimentos más grande de EEUU asegura que su participación en la Iniciativa de Prosperidad Hispana impulsada por la Casa Blanca es una muestra del compromiso con la nación en un momento de desafío.
—La compañía hispana de alimentos más grande de EEUU asegura que su participación en la Iniciativa de Prosperidad Hispana impulsada por la Casa Blanca es una muestra del compromiso con la nación en un momento de desafío.
Durante más de ocho décadas y a lo largo de unas cuatro generaciones, la familia Unanue se ha encargado de edificar y mantener la tradición que identifica a una de las empresas hispanas más grandes de Estados Unidos, la productora y comercializadora de alimentos Goya.
Con una historia que se remonta al año 1936, cuando Prudencio Unanue, inmigrante español, decidió echar a andar la idea por la responsabilidad de sostener a su familia, dejó sembrada la simiente de lo que se convertiría después en una máxima para sus descendientes, ayudar a sostener los lazos de los inmigrantes con su país de origen a través de uno de los rasgos más notorios de cualquier cultura, la comida.
Sin embargo, el aporte anunciado este jueves 8 de Julio por Robert Unanue, presidente ejecutivo de Goya Foods, a la iniciativa del presidente Donald Trump Prosperidad Hispana, Hispanic Prosperity Initiative, que promueve mejorar el acceso de los hispanos en EEUU a oportunidades educativas y económicas, le ha valido al directivo de la poderosa empresa una ola de críticas, promovidas por parte de algunos líderes hispanos de la nación.
Un boicot a los productos Goya fue el llamado de la congresista de New York Alenxandria Ocasio-Cortez, así como del exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro, a través de sus respectivas cuentas en twitter, después de que Unanue fuera elogioso con el presidente Trump durante las palabras que pronunció en el jardín de la Flores de la Casa Blanca, cuando dijo:
“Todos somos verdaderamente bendecidos… de tener un líder como el presidente Trump que es un constructor. Tenemos un constructor increíble, y oramos. Oramos por nuestro liderazgo, nuestro presidente”.
Tras conocer el llamado al boicot contra los productos Goya y entrevistado por la cadena Fox News este viernes, Unanue descartó que ofrecería alguna disculpa por sus palabras dirigidas a elogiar la gestión del Presidente y además se refirió a quienes intentan descalificarlo como limitadores de su libertad de expresión.
Asimismo, calificó la reacción de estas personas hacia su discurso como de “doble estándar” respecto a la posibilidad de expresarse, teniendo en cuenta que bajo la administración Obama, cuando fue llamado por la primera dama Michelle Obama en 2012, para que apoyara una iniciativa de alimentación saludable, no recibió critica alguna.
“¿Si el presidente de Estados Unidos lo llama a uno, la respuesta sería: ‘No, lo siento, estoy ocupado, no, gracias’?, comentó Unanue en su entrevista con Fox News y afirmó: No le dije eso a los Obama ni se lo dije al presidente Trump “.
Como parte de la Iniciativa de Prosperidad Hispana, la orden ejecutiva implementada por la Casa Blanca en favor de los hispanos, Goya Foods, realizó la donación de un millón de latas de garbanzos cultivados en los Estados Unidos y un millón de libras de productos a bancos de alimentos en todo el país, que distribuyen alimentación entre familias afectadas por la pandemia del COVID-19, según un parte de prensa emitido por la compañía y enviado a la redacción de DIARIO LAS AMÉRICAS.
Acerca de la participación de la empresa, Unanue dijo sentirse “honrado de ser parte de la Iniciativa de Prosperidad Hispana y de apoyar y celebrar las contribuciones de la comunidad hispana. Estamos comprometidos con nuestro país y la necesidad de retribuir, porque es lo correcto. Nuestro país enfrenta un momento de desafío histórico, pero juntos, enfrentaremos ese desafío y continuaremos trabajando hacia la grandeza, enfocándonos en una recuperación sólida y manteniendo la esperanza de un futuro más saludable para todos”.