El recurso buscaba desconocer los resultados en cuatro estados clave que fueron clave para darle la victoria al demócrata Joe Bien.

20/11/2020 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS INTERNACIONAL
JIM LOSCALZO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
20/11/2020 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS INTERNACIONAL JIM LOSCALZO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO. 

—La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó el viernes la demanda de Texas para desconocer los resultados electorales que dieron la victoria al demócrata Joe Biden y que era la mayor esperanza del presidente Donald Trump.

La demanda de Texas contra cuatro estados clave en las elecciones del 3 de noviembre pretendía anular la votación de los territorios en los que Biden resultó ganador por un margen estrecho y fueron instrumentales para garantizar su victoria: Michigan, Georgia, Pensilvania y Wisconsin.

Los magistrados rechazaron el pedido en una breve orden, que había sido presentada como se permite en algunos casos de litigio entre estados bajo una doctrina legal llamada “jurisdicción original”. La orden afirma que Texas no tiene capacidad legal para presentar el reclamo.

“Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible en la forma en que otro estado lleva a cabo sus elecciones”, asegura el tribunal en la orden no firmada.

La Corte Suprema de Justicia en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Joshua Roberts/File PhotoLa Corte Suprema de Justicia en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Joshua Roberts/File Photo.

El caso fue presentado el martes por el fiscal general republicano de Texas, un aliado de Trump, quien el miércoles presentó a su vez una moción para intervenir y convertirse en demandante.

Los cuatro estados pidieron el jueves a los jueces que rechazaran la demanda, asegurando que no tenía fundamentos fácticos o legales. Esos cuatro territorios tienen el suficiente peso para que, si sus resultados eran anulados, pudiera bloquear al demócrata de alcanzar la valla de 270 votos del colegio electoral.

¡Esta es la grande!”, había dicho el presidente Trump, luego de sufrir varios reveses con otros reclamos electorales ante la Justicia.

Los 538 votantes del Colegio Electoral tienen previsto designar oficialmente al ganador de los comicios el 14 de diciembre, pero el fiscal general de Texas, Ken Paxton, había solicitado a la Corte Suprema que congele rápidamente el proceso. En ausencia de la intervención del tribunal, señalaba la demanda de Paxton, confirmar la victoria de Biden tendrá como resultado “manchar las elecciones y el futuro de las elecciones libres”.

En desarrollo…