Jet Blue en uno de sus vuelos inaugurales a Cuba / AP.-

De unos 300 dólares antes de la pandemia a 1.800 por un pasaje para noviembre en American Airlines.

DDC, Miami

—La reanudación de los vuelos desde EEUU a La Habana, Cuba, ha despertado quejas entre los posibles viajeros antes de que se concrete la apertura del aeropuerto internacional José Martí. El costo que tienen actualmente algunos de los pasajes en las aerolíneas estadounidenses es seis veces mayor que antes de la pandemia de Covid-19.

En un comunicado enviado a Noticias 23 de Univision, la aerolínea American Airlines se refirió a la reanudación de los vuelos a la Isla, concretamente a la capital, aunque el Gobierno no ha dado fecha para la reanudación de operaciones en las terminales del José Martí.

“Estamos planeando reanudar nuestro servicio programado a Cuba el 4 de noviembre, inicialmente operando tres vuelos diarios desde Miami a La Habana. Tenemos todos los permisos necesarios para reiniciar nuestro servicio”, dijo Laura Masvidal, de comunicaciones corporativas de American Airlines, para Miami, Latinoamérica y el Caribe.

American Airlines comenzó a vender sus pasajes a La Habana hace ya varios días y durante horas el sistema reflejó precios exorbitantes, algunos rozando los 1.800 dólares para un vuelo de ida y vuelta de Miami a La Habana.

Javier del Valle Amor, un cubano exiliado en Miami, dijo que se le hace imposible viajar con esos precios, a pesar de que tiene muchos deseos de volver a ver a su familia.

En su opinión, “las aerolíneas deben tener en consideración que hay muchas personas que no están trabajando en este momento, además de todos los problemas que se han presentado por la pandemia del coronavirus”.

Entre el 4 y el 20 de noviembre los pasajes ya están agotados, pero después de la fecha vuelven a estar disponibles, aunque por encima de los 400 y 500 dólares.

La Aerolínea Jet Blue, que también opera hacia La Habana saliendo del aeropuerto de Fort Lauderdale, podría comenzar operaciones el día 3 de noviembre, y en su caso los precios no están tan elevados, señala el reporte televisivo.

Antes de desatarse la pandemia del nuevo coronavirus salían de Miami hacia La Habana un promedio de diez vuelos diarios, entre las distintas aerolíneas y chárteres que vuelan a Cuba. Los pasajes oscilaban entre los 200 y 300 dólares.

Univision recomienda a las personas que quieran viajar que verifiquen los vuelos varios días a la semana, así como los horarios, ya que las aerolíneas suelen cambiarlos por estrategias de marketing.