Denis Solís. / D. SOLÍS – FACEBOOK.-

 

El Tribunal Provincial de La Habana confirma que el joven cubano está ‘en prisión provisional dispuesta en el acto de juicio oral’.

DDC, La Habana

—El Tribunal Municipal de La Habana Vieja sancionó al activista Denis Solís a ocho meses de prisión, en un juicio celebrado al día siguiente de su arresto, por el presunto delito de “desacato”.

En la respuesta al recurso de Habeas Corpus presentado por integrantes del Movimiento San Isidro a pocas horas del arresto de Solís, la Sala de Delitos Contra la Seguridad del Estado en función de lo Penal del Tribunal Provincial de La Habana indicó que el juicio contra el detenido se había realizado el 11 de noviembre, ocasión en que se le impuso la sentencia y se ordenó su traslado a la prisión de Valle Grande “en prisión provisional dispuesta en el acto de juicio oral”.

Según el documento de respuesta, al que DIARIO DE CUBA tuvo acceso, Solís está allí “en espera de la firmeza de la sentencia dictada en su contra”.

El acta del Tribunal no respondió, no obstante, a la denuncia por la ausencia de información sobre el paradero del detenido y del proceso en su contra denunciados por varios activistas y miembros de la sociedad civil independiente, que han reclamado durante más de 72 horas su liberación a las afueras de la estación policial de Cuba y Chacón.

Como resultado de su protesta, varios de los reunidos en el lugar sufrieron detenciones y actos de violencia física a manos de la Policía y la Seguridad del Estado.

El documento oficial asegura que Denis Solís se negó a nombrar abogado y a presentar pruebas en el proceso.

La respuesta del Tribunal Provincial, que se produce a una semana de la detención del activista, confirma el proceso en su contra desencadenado por la denuncia de un oficial de la Policía que entró sin autorización a casa del activista, por lo que este lo expulsó de su vivienda airadamente.

El Movimiento San Isidro denunció la pasada semana que, tras ser detenido, a Solís no le permitieron llamar a su familia y los oficiales de la Seguridad del Estado incurrieron en múltiples violaciones al allanar su casa en dos ocasiones para intimidar a sus familiares y llevarse el teléfono del activista.

Los agentes incluso llegaron a informar que abrirían una causa por drogas al detenido y se llevaron unos zapatos suyos sin levantar la correspondiente acta de ocupación.

Solís ya sufría amenazas, ofensas y vigilancia en su vivienda antes de ser arrestado.

“Denunciamos el desamparo en el que nos encontramos ante la impunidad ilegítima de la Seguridad del Estado. Denunciamos la arbitrariedad de la causa construida a Denis Solís y todas las violaciones ocurridas en su proceso. Exigimos su inmediata liberación. Lo exigimos de manera pacífica con la poesía como espada. La poesía la haremos todos”, exigió un comunicado del Movimiento San Isidro.

La asociación civil argentina Cultura Democrática y otras organizaciones internacionales condenaron los arrestos y persecución a los activistas independientes en Cuba. En las redes sociales los opositores tacharon este mes como un “noviembre negro”.