Personal sanitario se dispone a aplicar un test. Foto © YouTube screenshot.-
La ampliación entró en vigencia este jueves 7 de mayo.
El condado de Miami-Dade decretó su primer estado de emergencia local el pasado 12 de marzo y desde entonces ha ido prorrogándose con carácter semanal.
La más reciente orden precisa que teniendo en cuenta que actualmente “hay más de 37,000 casos [38.828 según datos más actualizados] de COVID-19 / nuevo coronavirus en Florida, incluidos más de 13.000 en el condado de Miami-Dade” se extiende “la Declaración de un Estado de Emergencia Local por un período adicional que comienza el 7 de mayo de 2020, y que continuará en vigencia durante siete días si no se cancela antes de ese período de tiempo”.
El jueves se confirmaron más de 800 nuevos casos y 61 fallecimientos por COVID-19 en Florida. La cifra total de muertes relacionadas con el virus en el estado llegó a 1.600.
Florida tiene 38.828 casos confirmados de coronavirus, según cifras publicadas por el departamento de salud del estado.
El condado de Miami-Dade continúa siendo el epicentro del estado, con 13.585 casos. El número de muertos en ese condado aumentó a 454 en total.
Entre las ciudades de Florida, Miami tuvo la mayoría de los casos con 8.532, seguido de Hialeah con 1.656. Hollywood tuvo 1.341 casos, y Fort Lauderdale 1.327.
El condado de Broward tiene 5.677 casos, mientras que Palm Beach tiene 3.587 casos. La cifra de fallecidos en esos condados se sitúa en 230 y 222, respectivamente.
Más de 493.000 personas en todo el estado han sido evaluadas para COVID-19.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, realizó una conferencia de prensa en Miami el miércoles para mostrar el nuevo laboratorio de pruebas móviles del estado, que viajará a hogares de ancianos y centros de vida asistida para realizar hasta 500 pruebas rápidas al día.
DeSantis también dijo que el estado está aprobando que CVS, Walgreens y Walmart realicen pruebas y que se estudia la posibilidad de realizar pruebas en el hogar.