El gladiador cubano solo lucho con su rival 24 segundos sobre el colchón.
Con anterioridad, el gigante de ébano, como se le conoce ya había conquistado la medalla de oro en las justas de Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015, algo nunca conseguido por un deportista en la disciplina de lucha.
Según el titular de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, “el caribeño es toda una inspiración para las naciones por su humildad, determinación y perseverancia, y poseer, también una historia de impacto en el deporte, en su país, en los aficionados y en la juventud de toda América”. Por ello fue nombrado embajador de los juegos por el comité organizador.
López también es tricampeón olímpicos en las ediciones de Beijing-2008, Londres-2012 y Río de Janeiro-2016 y a sus 36 años y 120 kilogramos de peso ha enfocado en el último año su preparación para llegar a Tokyo 2020 y de ganar allí superará el récord del mítico luchador ruso Alexander Karelin, quien conquistó tres cetros y una medalla de plata de Barcelona-1992 a Sídney-2000.
En cuanto a sus títulos mundiales se cuentan por cinco: Budapest 2005, Bakú 2007, Herming 2009, Moscú 2010 y Tashkent 2013.
Con información de Prensa Latina