Roberto A. San Martín / CUBAneate.-
—Celina de Matanzas y Reutilio, oriental, fueron dos seres unidos en la vida por el amor y el arte. Comenzaron su carrera en Cadena Oriental de Radio y vinieron a La Habana como artistas exclusivos de Radio Cadena Suaritos donde alcanzaron sus mayores éxitos. Sin duda, la más aplaudida y solicitada de sus creaciones fue, y sigue siendo, Santa Bárbara que es ahora más conocido como el primer verso de su estribillo: Que viva Chango!
La pareja Real, de la música guajira, se creó cuando Celina González -a los 16 años- conoció en Santiago de Cuba a Reutilio Domínguez que se convirtió primero en su socio y luego en su marido. En 1948 empezaron trabajar con el famoso Ñico Saquito y su popularidad creciente, obtenida en la radio, el cine y la televisión, los llevó a actuar en Nueva York con Beny Moré y Barbarito Diez.
Aunque no dejaron de colaborar hasta la muerte de Reutilio, en Guantánamo en 1972, desde 1964 Celina continuó su carrera como solista. La cantante recorrió toda la isla y muchas de las principales capitales del extranjero.
Celina González Zamora -que había nacido el 16 de marzo de 1929, en Jovellanos, Matanzas- acumuló múltiples premios en su larga carrera.
En 1980 gana con su album Celina el premio Egrem Discoteca de Plata. En 1984 recibe el título de Vanguardia Nacional por su trabajo artístico e inicia una gira en la que recorre varias repúblicas de la Unión soviética y Bulgaria con su hijo, Lázaro. Tambien en 1984 gana el premio a la Mejor Cantante en la 27.ª edición del Festival de Música Internacional en Cali, Colombia. En 1988, después de una exitosa tournée por distintos países europeos realiza una grabación en los estudios de la BBC, de Londres, que luego la emite como Programa Especial.
Sus álbumes: La rica cosecha y Desde La Habana te traigo son muy bien recibidos por el público y la crítica lo que hace que sea nominada para un Grammy en 2001 en la categoría ‘Mejor Álbum latino Tropical Tradicional’ por su disco Cincuenta años… como una reina. Aunque no recibe el Grammy, su álbum gana el Cubadisco 2001.
La Reina de la Música Guajira, muere en Cuba a los 85 años, el 4 de febrero de 2015.
En honor a su memoria, CUBAneate quiere que disfruten este 4 de diciembre -Día de Santa Bárbara para los católicos y Fiesta de Changó para muchos cubanos- su mayor éxito tal y como fue presentado para Radio Cadena Suarito y CMQ televisión junto a su pareja: Reutilio Domínguez.
Sin más, Santa Bárbara por Celina y Reutilio acompañados por su Conjunto Típico y grabado en MECA-SUARITOS en 1949…