Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, un terremoto de magnitud 7,7 se sintió en aguas cercanas a las costas de Montego Bay, en Jamaica, y de Niquero, en Cuba. La alerta de tsunami fue levantada.
Un fuerte sismo sacudió este martes 28 de enero las aguas del Caribe dejándose sentir en Cuba, Jamaica, Islas Caimán, México y hasta Estados Unidos. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter se registró a las 14:10 (hora de Cuba) a una profundidad de diez kilómetros.
El temblor se produjo en medio del mar Caribe, 139 kilómetros al noroeste de Montego Bay, en Jamaica y 140 kilómetros al suroeste de Niquero, Cuba.
A M7.7 earthquake has occurred 125km NNW of Lucea, Jamaica https://t.co/G0WbobS0wF A link to the Did You Feel It Form can be found here: https://t.co/OfQkTR3zuC pic.twitter.com/A7vK0sYA4Z
— USGS (@USGS) January 28, 2020
En un principio, las alarmas saltaron con una alerta de tsunami de olas de hasta un metro emitida por el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis. Fue una advertencia que estuvo en pie durante poco más de una hora y que fue destinada para las costas de Cuba, Jamaica, México, Honduras, Belice y las Islas Caimán.
En Cuba, el temblor se sintió en gran parte de la isla según el portal oficialista ‘Cubadebate’. Este sitio afirma que el movimiento telúrico fue especialmente fuerte en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
“Escuchamos el ruido de todo moviéndose alrededor”, aseguró Belkis Guerrero, una empleada de un centro cultural católico en Santiago. En La Habana, el temblor llevó a evacuar el edificio de la Lonja del Comercio, en donde se encuentran las oficinas de varios medios internacionales. En la isla no se registraron daños de gravedad, manifestó ‘Cubadebate’.
El terremoto también se sintió en Jamaica, Estados Unidos y México
Jamaica fue otro territorio cercano al epicentro del sismo y el terremoto se habría sentido en gran parte de la isla, afirmó el diario ‘Jamaica Observer’. En el centro de Miami, en Estados Unidos, varios edificios del centro fueron evacuados y el departamento de bomberos manifestó que atendió varias llamadas, pero sin “heridos o daños estructurales”.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional de México informó que el sismo se sintió en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche Tabasco y Veracruz.
Sismo registrado con epicentro fuera de territorio mexicano, ubicado en el mar Caribe, al sur de Cuba y al noroeste de Jamaica. M 7.7 de acuerdo con el reporte del @USGS: https://t.co/mnVkwUKONh
Reportes de percepción en Yucatán, Quintana Roo, Campeche Tabasco y Veracruz
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 28, 2020
Una de las réplicas del terremoto tuvo una magnitud de 6,1 y tuvo lugar a 57 kilómetros de las Islas Caimán. En este archipiélago se pudieron apreciar algunas calles agrietadas con el seísmo inicial.
Desde finales de diciembre en Puerto Rico, no muy lejos de Cuba y Jamaica, se viene registrando una inusual actividad sísmica en el sur. Entre los temblores generados figura uno de magnitud 6,4, el más poderoso en un siglo.
Con AFP, AP y Reuters.-