Carlos Oliva Rivery (foto del autor).-
“Aseguraron que José Daniel va a ser condenado a muchos años de prisión y también me dijeron que ya suman cuatro años mis multas”.
—Por segunda ocasión en 15 días, la Seguridad del Estado ha detenido a Carlos Oliva Rivery, miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide.
A pocos metros de la sede principal de la organización en el reparto Altamira, Oliva fue esposado por agentes de la Seguridad del Estado y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y conducido en un auto de patrulla hacia la Segunda Unidad Policial de la provincia conocida como El Palacete.
Carlos Oliva denunció que “fui requisado, interrogado y acusado nuevamente por la policía política de ser el máximo responsable de la campaña nacional que la UNPACU está desarrollando en todo el país a favor de la liberación de José Daniel Ferrer y todos los presos políticos.”
“Aseguraron que José Daniel va a ser condenado a muchos años de prisión y también me dijeron que ya suman cuatro años mis multas arbitrarias y que me queda poco para ser llevado a prisión”, alertó Oliva Rivery, que fue multado en esta ocasión con 200.00 pesos. “He sido multado en más de 10 ocasiones y ya suman más de 10 000 pesos las cuotas”, pero se niega a pagar esta y cualquier otra multa impuesta de manera arbitraria.
“Como miembro de la dirección de la Unión Patriótica de Cuba soy responsable de todo el activismo que se desarrolla a todo lo largo y ancho del país, como lo son también mis compañeros y es algo que asumo con valor pero sobre todo con orgullo porque es para mí más que un deber un honor llevar adelante la campaña por la libertad de nuestro líder y hermano de lucha José Daniel Ferrer y por los demás presos políticos. Estoy seguro que ellos harían lo mismo por mí”, aseguró Carlos Oliva.

La vivienda de Oliva Rivery, que funciona como célula de UNPACU, ha sido objeto de varios allanamientos arbitrarios y violentos por parte de fuerzas combinadas del Ministerio del Interior. Tanto él como su familia han sufrido decenas de detenciones, muchas con violencia y tienen prohibido salir de Cuba desde 2016.
De acuerdo con Carlos Amel Oliva Torres, líder juvenil y portavoz de UNPACU el aumento de la represión es consecuencia directa de la campaña que se está desarrollando en varias partes del país a favor de la libertad de José Daniel, todos los presos políticos y como parte de las actividades pacíficas que desarrollan. “El régimen cubano en estos dos meses ha podido percibir que con encarcelar a José Daniel no basta para frenar el activismo de UNPACU. Un gran error comete si apostó todo a eso.”
El próximo 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha marcada en Cuba por la represión del régimen hacia la sociedad civil independiente. Para Amel Oliva, conforme se acerca aumentará el control y las detenciones.
La UNPACU ha denunciado más de 60 detenciones contra activistas de su organización desde que su líder principal fue arrestado el pasado primero de octubre. En este mes, Cuban Prisoners Defenders dio a conocer un listado de más de 100 presos políticos, donde al menos 51 son miembros de UNPACU y promotores de Cuba Decide.