Por Roberto A. San Martín / CUBAneate.-

—Pablo Milanés y Liuba María Hevia reviven con este sencillo el tema de la serie de la Televisión Cubana que en 1985 presentó a algunos de las actrices y actores consagrados hoy: Isabel Santos, Luis Alberto García, Rolando Brito, Beatriz Valdés, Enrique Álvarez y Patricio Wood, son algunos de esos jóvenes.

A su lado hubo actores tan consagrados como  Obelia Blanco, Martha del Río, Luis Alberto Ramírez, Miriam Ramos, entre otros no menos importantes.

La serie hablaba de la pureza de cuatro jóvenes que ingresaban a las Fuerzas Armadas y que, como muchos otros cubanos de la época, no conocían otra realidad que la que manejaba la propaganda oficial en el país.

La mayoría de los escenarios  en los que se realizaron muchos de los exteriores de los nueve capítulos en que finalmente quedó el serial fueron camagueyanos.

El tema central era la Guerra de Angola. Allí los personajes tuvieron que vivir toda la crueldad y el horror de  la realidad de aquellos años en toda su complejidad. Para los televidentes, por su parte, fue el primer contacto con una obra de ficción que abordaba, de la manera en que pudo hacerlo entonces, la crueldad que representa afrontar directamente la posibilidad de morir como los miles de soldados cubanos, muchos de ellos jóvenes, que lo hicieron por esos años.

Eduardo Moya, en colaboración con Eliseo Artunaga, Enrique de la Uz y Roberto Díaz, entonces vicepresidente del ICRT para la Televisión Cubana, fueron los responsables de la realización del guión. Más allá de cualquier juicio histórico que se pudiera hacer sobre la forma en que se mostró un hecho que, al menos oficialmente, costó la vida a unos dos mil cubanos, quedará el valor de abordar -con un enfoque ideológico que pudiera ser cuestionado- por primera vez un tema que mostró al menos su enfoque de un drama que hoy vive todavía en los miles de cubanos que participaron en esa guerra en un país que estaba a más de catorce mil kilómetros de la patria que le vio nacer.

”No ha sido fácil” de y por Pablo Milanés para la serie “Algo más que soñar”.-

En julio de 1988, luego de una costosa y prolongada batalla en Cuito Cuanavale, en el lejano extremo sur del país, las tropas cubanas consiguieron la retirada sudafricana del sur de Angola. Los acuerdos de paz se firmaron entre Cuba, Sudáfrica, Estados Unidos y la Unión Soviética en 1988. Fue uno de los últimos episodios de la Guerra Fría.

De todo aquello quedaron dos canciones-testimonio del mismo autor: Pablo Milanés. Una es la anterior que anuncia a una mujer enamorada el encuentro con la muerte de su amado y “no ha sido fácil” ni para ella, ni para los amigos que cumplen el horrible deber de informar la caída de un ”hermano de combate”.

La otra es la obra de arte que resulta la unión de las voces de estos dos grandes artistas cubanos: Liuba María Hevia y del querido Pablo Milanés que con toda la fuerza de su ejemplo vital nos muestra que el título de esta obra no está escrito con palabras vacías, porque el hecho de que ”Ya se va aquella edad” está lleno de significados vitales.

Los invito a volver a escuchar estas dos canciones y ojalá que el hacerlo no les traiga los duros momentos que me trajeron a mi.

Roberto A. San Martín – Editor General.-