Manuel Marrero en el momento de su designación como primer ministro. CUBADEBATE.
DIARIO DE CUBA echa una ojeada al perfil en la red social Twitter del recién designado alto cargo del Gobierno cubano.
—El recién designado primer ministro cubano, Manuel Marrero, no es de los tuiteros más destacados de la dirigencia del Gobierno cubano, a pesar de dirigir durante 16 años el Ministerio de Turismo, decisivo para las arcas oficiales y para el control de la economía de la Isla que ejercen los militares a través del grupo empresarial GAESA.
Marrero se unió a Twitter hace poco más de un año, en noviembre de 2018, y hasta su designación el sábado en el nuevo cargo solo amasaba allí 8.874 seguidores. No obstante, a menos de un día de su designación, había crecido hasta los 9.100.
Gloria eterna al Comandante Almeida, al Presidente Allende, a las victimas de las Torres Gemelas, Felicidades a Eusebio Leal, Bolton go home. pic.twitter.com/jhe4vtvLcI
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) September 12, 2019
Más que tuitear, Marrero suele preferir hacer retuit de las publicaciones de sus superiores. Los tuits del perfil de Miguel Díaz-Canel, el general Ramiro Valdés y de Raúl Castro, que suelen celebrar las efemérides oficiales o dar parte de las reuniones, visitas, recorridos y chequeos que hacen, así como denunciar al imperialismo, son abundantes en su perfil.
Sus propias publicaciones resultan un espejo de esa manera de concebir Twitter como una agenda de trabajo o un boletín oficial.
Por ello, suelen abundar en su perfil reportes de actos oficiales: “Con gran participación de autoridades de Turismo, TTOO y medios de prensa, realizamos lanzamiento del Destino Cuba en Shanghai. El Hotel Grand Kempinski nos acogió a todos con alta profesionalidad. Magnífica experiencia para posicionamiento del Destino Cuba en el mercado chino”, escribió el 11 de noviembre pasado.
Como no recordar hoy, los consejos que me dio El Comandante el primer día cuando fui designado Ministro, como no recordar hoy, todos sus aportes al desarrollo del turismo cubano, como no recordar hoy, su ejemplo. Gracias Comandante. pic.twitter.com/X2vobQgS7G
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 26, 2019
“En la noche de ayer dejamos inaugurada la Bolsa Turística de Destinos GAVIOTA 2019, evento en el que participan más de 700 representantes de Agencias de Viajes y Turoperadores, quienes apuestan por consolidar su trabajo en el Destino Cuba”, publicó el 3 de octubre.
Como suele ser habitual entre los ministros tuiteros que saltaron al ruedo de las redes sociales tras la exigencia de Díaz-Canel de hacerse visibles al menos allí, también en los textos del primer ministro abundan los errores de redacción y las faltas de ortografía.
El 25 de noviembre, mientras el Gobierno recordaba otro aniversario de la muerte de Fidel Castro, Marrero escribió: “Como no recordar hoy los consejos que me dio El Comandante el primer día cuando fui designado Ministro, como no recordar hoy todos sus aportes al desarrollo del turismo cubano, como no recordar hoy su ejemplo. Gracias Comandante.”
También ha sabido aprovechar la brevedad de un tuit para, en una sola publicación, celebrar al fallecido general Juan Almeida, a Salvador Allende, a las víctimas del 11 de septiembre en Nueva York, para felicitar a Eusebio Leal y condenar al exasesor de Donald Trump, John Bolton: “Gloria eterna al Comandante Almeida, al Presidente Allende, a las victimas de las Torres Gemelas, Felicidades a Eusebio Leal, Bolton go home”, publicó en septiembre.
Fuera de lo anterior, es también previsible el resultado al revisar las cuentas que sigue: ministros cubanos, agencias de viaje, empresas turísticas, hoteles y consejeros de Turismo, Raúl Castro y Díaz-Canel, varias embajadas de Cuba en el exterior, la presidenta de Telesur, Patricia Villegas.
Además, a Silvio Rodríguez y al sitio Frases de Silvio, a Evo Morales, Abel Prieto, Iroel Sánchez, Randy Alonso Falcón, CNN en Español, RT en Español y los periódicos oficiales.